Una mirada al feminicidio
$350.00
En existencias
ISBN
9786079465582
El objetivo de este trabajo es descifrar la lógica (política, cultural y jurídica) del feminicidio y su relación con los códigos de género, de raza, clase social y estatus migratorio, a partir del análisis e su representación visual en la prensa: ¿por qué en las últimas décadas se ha banalizado el asesinato de mujeres en América Latina y cuál es el papel que la fotografía de prensa cumple en la reproducción de esta violencia? La autora parte de la teoría feminista y de los estudios de género y realiza una aportación al debate sobre la construcción de la masculinidad y la feminidad, pues el feminicidio no puede entenderse sin los mandatos de género que llevan a la violación y al asesinato, pero también a la negligencia, la complicidad, la culpabilidad y el silencio. Este libro es una propuesta feminista, latinoamericanista y descolonizadora del acto de ver, y es asimismo una propuesta de trasformación. Debido a que la crítica se centra en las imágenes, el análisis ofrece "otra forma de ver", enfatiza otras posiciones, gestos y actitudes para revertir el papel de víctimas con el que suele asociarse a las mujeres
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Universidad Autónoma de la Ciudad de México |
Categoría | Sociedad y ciencias sociales |
Temática | Estudios de género: mujeres |
Páginas | 256 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2018 |
Autor(es) | Mariana Berlanga Gayón |
Encuadernación | Rústica con dos solapas |
Audiencia | Jóvenes adultos |
Escriba Su Propia Opinión
- Contraportada