¿Qué son y para qué sirven los juicios orales?
$140.00
En existencias
ISBN
9789700776507
Esta obra se suma al esfuerzo de instituciones y organizaciones que se han propuesto iniciar un movimiento ciudadano encaminado a la modificación sustancial de la estructura legal y social de nuestro país. Los autores, con su amplio conocimiento del Derecho, responden a la pregunta que da título a este libro: ¿Qué son y para qué sirven los Juicios orales? El término juicios orales se ha utilizado recientemente en México para identificar el objetivo de las discusiones sobre la reforma penal. Es importante saber que dicho concepto es aplicable no solamente a la materia penal, sino también a casi cualquier forma de litigio, ya que en todo proceso es posible incorporar elementos relacionados con la oralidad. Lo que plantean los autores en su análisis es que además de introducir el principio de oralidad y sus afectos más visibles (la inmediatez del juez, la publicidad de las actuaciones judiciales, etcétera), se debe crear un procedimiento penal relacionado con la garantía de los derechos de las personas involucradas y que incorpore los estándares internacionales reconocidos del debido proceso legal. La oralidad, como también señalan, no agota las modificaciones que deben hacerse, así que los cambios por conseguir aún son muchos.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Biblioteca Jurídica |
Categoría | Derecho procesal civil |
Temática | |
Páginas | 208 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 11 , 2017 |
Autor(es) | Miguel Carbonell,Enrique Ochoa Reza |
Prólogo de | Ernesto Canales |
Encuadernación | Rústica cosida en hilo |
Audiencia | Docentes /Profesores |
Escriba Su Propia Opinión