Poesías
$45.00
En existencias
ISBN
9789684523081
El Montevideo de fines del siglo XIX era una pequeña ciudad, en muchos aspectos aldeana todavía, en cuya cúspide se encontraban los banqueros y los ganaderos o grandes terratenientes. Estos últimos residían en la capital y sólo excepcionalmente visitaban sus " estancias" o haciendas, cosa que solían hacer en verano y acompañados por sus familias, puesto que, obviamente, no se había generalizado la costumbre del veraneo en las playas y en rigor éste derivaba hacia las casonas de las afueras, que, por lo general eran grandes quintas utilizadas más para el recreo que para la producción. La vida social se concentraba en los salones, los teatros y en algunos célebres paseos como el Prado y la Rambla. Debemos indicar que la concurrencia de artistas europeos de primera línea a los teatros era un hecho casi habitual, en particular pertenecientes a compañías españolas, italianas y francesas. (Digamos, por ejemplo, que fue memorable la gira de Sarah Bermhardt hacia el 900).
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Sepan Cuantos |
Categoría | Literatura y estudios literarios |
Temática | Poesía de poetas individuales |
Páginas | 160 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 2 , 1988 |
Autor(es) | Julio Herrera y Reissig |
Encuadernación | Rústica cosida en hilo |
Audiencia | Jóvenes adultos |
Escriba Su Propia Opinión