NATURALEZA MUERTA OBRAS MAESTRAS EN LA HISTORIA DEL ARTE
$1,070.00
Sin existencias
ISBN
9786077714347
Naturaleza Muerta ha motivado a los artistas desde tiempos inmemoriales llevándolos a expresar su voz a través de lo inanimado. Aunque en algunos momentos este género fue desdeñado en comparación con los grandes temas de la historia, de la religión y la mitología, ha salido victorioso, no sólo como medio para manifestar la virtud artística sino como espacio de reflexión, de exploración y de esparcimiento de los sentidos. A veces silenciosa y sencilla, otras exuberante y sensual, siempre cercana a la vida y al espacio cotidiano ha brindado al arte un amplio horizonte, haciendo patente que cualquier motivo puede llegar a tener una dimensión poética. El libro es un homenaje al arte y a los artistas de todos los tiempos por legarnos, además de su inspiración y habilidad, su interés por crear arte inspirándonos a crear la vida.
Este recorrido nos acerca a la naturaleza muerta en las distintas etapas del arte, empezando por las antiguas culturas china, egipcia y prehispánica y las creaciones griegas y romanas, y en su paso por las diferentes épocas de la Historia del Arte. En la Edad Media, en el siglo XIII, acompañó a las figuras sagradas. En el Renacimiento el tema se alejó del contexto religioso, como lo muestran las obras de Leonardo y Durero y más tarde las de Carracci y Caravaggio. En el siglo XVII la pintura de objetos cotidianos se fortaleció reflejando la bonanza, el creciente comercio y los cambios en la vida urbana. Zurbarán y Juan Sánchez Cotán en España y en el norte Brueghel el Viejo, Heda, Rembrandt y Flegel pertenecen a este período.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | PROMOCION DE ARTE MEXICANO |
Colección | |
Categoría | Artes |
Temática | Pintura y pinturas |
Páginas | 264 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2013 |
Autor(es) | Lupina Lara Elizondo |
Encuadernación | |
Audiencia |
Escriba Su Propia Opinión
Otros títulos del autor :