Musicofilia
$320.00
Sin existencias
ISBN
9788433977885
Afirma Sacks que «somos una especie tan lingüística como musical», y aunque el fenómeno de la música sea complejo, también es susceptible de distorsiones y «enfermedades». Pues no sólo nos eleva a grandes alturas emocionales o actúa de acicate de la memoria, sino que puede sumirnos en la depresión o empujarnos a comportamientos obsesivos. El autor examina la relación con la música de gente corriente o músicos profesionales, para arrojar luz sobre ese fenómeno que tanto domina nuestras vidas y del que sabemos muy poco. A través de fenómenos como la «amusia», el hipermusical síndrome de Williams, las alucinaciones, los perjuicios de la fijación con el iPod o la música como inspiradora de terror, Stacks elabora un lúcido análisis de la identidad y de cómo la música es un factor clave para crearla, ya sea de una manera patógena o como un agente enormemente positivo para tratar el Parkinson, la demencia o el síndrome de Tourette.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Anagrama |
Colección | Compactos |
Categoría | Matemáticas y ciencia |
Temática | Neurociencias |
Páginas | 464 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 5 , 2018 |
Autor(es) | Oliver Wolf Sacks |
Traducido por | Damián Alou |
Encuadernación | Rústica pegada |
Audiencia | Adultos |
Escriba Su Propia Opinión
- Contraportada