Mariana Pineda · La zapatera prodigiosa · Así que pasen cinco años · Doña Rosita la soltera · La casa de Bernarda Alba · Primeras canciones · Canciones

$85.00
En existencias
ISBN
9789700763170
Tropiezo, en el rincón de un estante, con unos pequeños tomos en rústica amarillentos, envejecidos, ahí olvidados desde hace muchos años. Son los "Cuadernos Literarios" que por 1927 -pronto hará un medio siglo- llegaban al México literario de Ulises y de los Contemporáneos como portadores, heraldos, de un propósito de divulgación a la vez que de conjunción y fraternidad entre los autores españoles consagrados y los nuevos, los jóvenes del momento: los que encontraban resonancia, simbiosis, en Xavier Villaurrutia, Jaime Torres Bodet, José Gorostiza. Releo la segunda de forros de uno de estos Cuadernos, tarifados de una a dos y media pesetas: "En el propósito de los Cuadernos Literarios está el responder con la fidelidad posible a las corrientes espirituales, quizá un poco antagónicas para vistas de cerca, que se van marcando en nuestros días. Junto a la obra del hombre consagrado con personalidad definida, cabe aquí la tentativa del escritor joven que ve claro su propósito. Pretenden, en suma, los Cuadernos Literarios, ser un reflejo de la vida literaria contemporánea, sin reducirla al círculo intelectual de un grupo, de una tendencia o de un país. “Eran los años en que la benemérita Biblioteca de Autores Españoles de Rivadeneyra, y la Nueva de igual tamaño, se veían actualizadas, manuables y legibles; dotados los autores de estudios, prólogos y notas por investigadores nuevos, en los "Clásicos Castellanos de la Lectura". Eran en España los "días alcióneos" de un renacimiento cultural nutricio en la flamante Ciudad Universitaria, nodriza próvida de talentos nacidos el año clave del 1898. A la erudición caudalosa, desbordada y undívaga de don Marcelino Menéndez y Pelayo, había sucedido el rigor crítico y de investigación de clon Ramón Menéndez Pidal.
Más Información
Formato Fisico
Editorial Editorial Porrúa México
Colección Sepan Cuantos
Categoría Literatura y estudios literarios
Temática Obras de teatro, textos teatrales
Páginas 280
Idioma Español / Castellano
Edición 27 , 2018
Autor(es) Federico García Lorca
Prólogo de Salvador Novo
Encuadernación Rústica cosida en hilo
Audiencia Jóvenes adultos
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta