Los Carmelitas descalzos y la conquista espiritual México 1585-1612
$660.00
En existencias
ISBN
9789700731520
En esta obra no pretendemos hacer un panegírico de los Carmelitas Descalzos. Tampoco deseamos que sea éste un libro de amena literatura sobre la época del Virreinato. Nuestro propósito -aunque tal vez no del todo logrado- es más ambicioso: queremos ofrecer a nuestros lectores un trabajo de investigación histórica sobre la Orden del Carmen en México, que tenga esa belleza que sólo sabe dar la verdad. Intentamos contribuir de esta manera al mejor conocimiento de nuestra historia eclesiástica y, por ende, del México virreinal. Esta obra -podemos decirlo sin alardes- viene a llenar un vacío dentro de la historiografía moderna de nuestra patria. Cualquiera puede comprobar, en efecto, que las obras históricas sobre los Carmelitas son notablemente escasas. Una de las razones de esto, y quizá la más fuerte, es la dificultad que existe para consultar las fuentes. El historiador que no quiera limitarse a repetir lo que fuentes de segunda y tercera mano le ofrecen, tiene que armarse de paciencia y recorrer Archivos y Bibliotecas dentro y fuera de México. Esto último es lo que nosotros hemos realizado, y así, lo que hoy presentamos al público, es fruto de varios años de investigación y correrías por Archivos y Bibliotecas de México, Estados Unidos y Europa. Los Carmelitas Descalzos pisaron tierra mexicana el año de 1585. Para entonces, gran parte de la llamada "Conquista Espiritual de México" estaba ya conseguida; sin embargo, quedaba todavía mucho por hacer. ¿Qué papel desempeñaron los Carmelitas en esta grandiosa obra de cristianización? A esta pregunta queremos contestar, al menos en parte, por medio de estas páginas. Para mejor lograr nuestro propósito, nos hemos ceñido al período inicial de la vida carmelitana en Nueva España (1585-1612), y hemos centrado nuestro estudio en dos temas complementarios que forman las dos partes en que está dividido: Los orígenes del Carmen descalzo en México (1585-1596), y El problema misional del Carmen descalzo en México (1585-1612). A través de estas dos partes, podremos darnos una idea acerca de la aportación del Carmen Descalzo en la conquista espiritual de México, durante el período a que hemos limitado nuestro estudio. Para que nuestro trabajo resultara más completo y de más fácil comprensión, presentamos en la introducción dos capítulos: Uno sobre la Historiografía de la Provincia Carmelitana de México, y el otro acerca de la Nueva España a fines del siglo XVI. Cerramos el libro con el Apéndice documental ya acostumbrado en este género de trabajos. Pasando a otra cosa, advertimos que, respecto a la transcripción de los documentos, ya que para nosotros sólo interesan por su contenido histórico, no siempre hemos respetado la ortografía original, sino que las más de las veces, damos su texto con ortografía moderna. Hacemos notar también, que los paréntesis y subrayados que van dentro del texto de los documentos citados, son nuestros, mientras no se diga lo contrario. No nos resta sino agradecer sinceramente desde estas páginas a los Superiores de la Orden y de la Provincia, los medios que con tanta generosidad pusieron en nuestras manos para la realización de este trabajo. Muchas gracias, decimos igualmente, a todos aquellos que de una manera o de otra hicieron posible esta obra.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Biblioteca Porrúa de Historia |
Categoría | Humanidades |
Temática | Historia |
Páginas | 350 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 2 , 1983 |
Autor(es) | Dionisio Victoria Moreno |
Encuadernación | Tela cosida en hilo |
Audiencia | Adultos |
Escriba Su Propia Opinión