La transferencia de la Facultad de Investigación de la SCJN a la CNDH

$170.00
En existencias
ISBN
9786070920424
La facultad de investigación es una garantía constitucional cuyo objetivo es dilucidar si determinados hechos constituyeron una violación grave a los derechos fundamentales y evidenciar quiénes y por qué cometieron tales transgresiones, buscando reintegrar el orden constitucional vulnerado por los órganos de poder. La Suprema Corte de Justicia de la Nación fue titular de la facultad de investigación durante más de 90 años, función que siempre se criticó porque una de las características de este medio de control constitucional es que sus determinaciones no son vinculatorias, es decir, no pueden obligar a las autoridades responsables a su cumplimiento, aun cuando se demostrara su participación en la violación de derechos humanos. Por lo anterior, en la reforma de junio de 2011 se determinó trasladar la facultad de investigación a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pues se estimó que con esto se fortalecerían los derechos humanos en la Carta Magna y consolidaría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como tribunal constitucional. En el presente libro, por consiguiente, se realiza un estudio exhaustivo de la facultad de investigación y de los casos en que fue ejercida, con el fin de exponer las consecuencias graves que ocasionó el cambio mencionado y proponer alternativas para que dicha facultad pueda ser concebida como una garantía constitucional en beneficio de la sociedad.
Más Información
Formato Fisico
Editorial Editorial Porrúa México
Colección Biblioteca Jurídica
Categoría Teoría constitucional
Temática
Páginas 198
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 2015
Autor(es) Marcelo Guerrero Rodríguez
Encuadernación Rústica cosida en hilo
Audiencia Jóvenes adultos
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta