La importancia del litio en México
$260.00
Sin existencias
ISBN
9786070940071
Hay una creciente preocupación internacional por el llamado calentamiento global. Por eso los gobiernos tratan de hallar alternativas que ayuden al mundo a seguir funcionando como lo hace actualmente, pero sin la altísima contaminación del medio ambiente. En este sentido, se trata de proponer acciones que nos permitan darle un respiro al planeta. La Agencia internacional de Energía ha señalado en diferentes momentos que es urgente la descarbonización de las fuentes energéticas. Si las emisiones de dióxido de carbono siguen la misma tendencia, las altas temperaturas causarán un daño irreversible a nuestro ecosistema. Se ha pensado en el litio, ya que por sus características es un elemento beneficioso para elaborar baterías de iones, lo cual posibilitará que la industria de los autos eléctricos se desarrolle cada vez con más éxitos en el orbe. Esto facilitaría que los derivados del petróleo dejaran de usarse paulatinamente. Noruega y los Países Bajos han anunciado que para el 2025 prohibirán el uso de automóviles que requieran combustibles fósiles. Las baterías de iones a base de litio son ya usadas en dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos celulares y relojes, debido a que tienen mayor vida útil y son recargables y ligeras. Incluso, el litio se está empleando en medicamentos para quienes padecen algunos trastornos mentales, como la bipolaridad.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Interés General |
Categoría | Ciencias de la tierra, geografía, medioambiente, planificación |
Temática | Geología y la litosfera |
Páginas | 112 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2022 |
Autor(es) | Alejandro Armenta Mier |
Encuadernación | Rústica con dos solapas |
Audiencia | Jóvenes adultos |
Escriba Su Propia Opinión