LA FILOSOFIA DE LA COMPOSICION EL CUERVO

$70.00
Sin existencias
ISBN
9789684766341
La teoría del cuento contemporáneo surgió de La filosofia de la composición, texto crítico elaborado por Edgar A. Poe para explicar minuciosamente cómo fue creando su poema El cuervo, insistiendo en que ningún punto de su trabajo tiene que ser referido a la casualidad o a la intuición. Poe, conocido como el maestro del relato corto, en especial de terror y misterio, fue el primer escritor que definió de este modo el relato y demostró su teoría artística en algunos de sus propios cuentos, manipulando escenarios, personajes y diálogos para crear inexorablemente en el lector el estado de ánimo propicio para el crimen perfecto. Esa brevedad y necesidad de condensación recomendadas en principio para el cuento demuestran su parentesco con la poesía. Prueba de ello es que La filosofía de la composición parte del análisis de El cuervo: los rasgos apuntados en el texto se convirtieron en la base teórica para la caracterización del cuento, tal como se entiende actualmente he ahí la importancia de esta obra. Entre la producción poética de Poe destacan una docena de poemas por su impecable construcción literaria y por sus ritmos y temas obsesivos. El cuervo inicia una lúgubre noche, cuando el poeta escucha una ligera llamada a la puerta, mientras consulta unos libros antiguos buscando aliviar el dolor por la muerte de su amada Leonor, venciendo su miedo abre la puerta encontrando sólo tinieblas, vuelve a su habitación y al escuchar de nuevo los golpes abre la ventana, deseando pueda ser Leonor, y entra un majestuoso cuervo que se encarama sobre un busto de Atenea. El poeta pregunta cuál es su nombre y el cuervo responde con acento humano: ¡Nunca más! De esa manera se inicia un diálogo y ante las preguntas el cuervo responderá constantemente: ¡Nunca más! ¡ Nunca más ángeles enviados de Dios.... traerán alivio al dolor! ¡Nunca más un bálsamo de olvido!... pero el cuervo no se irá nunca más. Esta obra nos deja ver a un hombre abrumado por la melancolía y los augurios de la muerte.
Más Información
Formato Fisico
Editorial FONTAMARA
Colección CISNE POESIA
Categoría
Temática
Páginas 65
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 2007
Autor(es) Edgar Allan Poe
Encuadernación
Audiencia
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta