Juegos mexicanos del siglo XIX y XX
$99.00
Sin existencias
ISBN
9789706669742
Se dice que UNA NACIÓN SIN PASADO, ES UNA NACIÓN MUERTA. Antes que apareciera el televisor había tiempo para que nuestros abuelos nos contaran sus vivencias y leyendas, así como para reunirnos con los amigos para jugar dentro y fuera de casa. Ahora se escucha en las pláticas de adultos, jóvenes y de niños, hablar de temas como clonación de seres vivos, viajes espaciales, nuevos sistemas de cómputo, etc. Con lo cual se han ido olvidando aquellas reuniones familiares para construir un papalote en las que, trabajando en equipo, nos repartíamos las tareas para hacer el engrudo, comprar el papel de china, cortar las tiras de carrizo, hacer la cola con pedazos de tela y buscar el hilo de cáñamo lo más largo posible, como si con eso, pudiéramos alcanzar nuestros sueños. Este maravilloso compendio de juegos tiene la finalidad de que los adultos los recuerden, que lo jueguen con sus hijos, para los jóvenes y niños los conozcan y practiquen. No abarca todos los juegos de los siglos XIX y XX, pero sí se describen los más representativos que, por su sencillez, bajo costo –incluso a veces sin costo alguno como la matatena, los encantados y la roña- nos hicieron pasar ratos muy felices de entretenimiento y diversión.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Grupo Editorial Tomo |
Colección | Diversión y Entretenimiento |
Categoría | Estilo de vida, deporte y ocio |
Temática | Pasatiempos, acertijos y juegos |
Páginas | 176 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2004 |
Autor(es) | Emilio Armando Oropeza Díaz |
Ilustrado por | Gabriel Mayorga |
Encuadernación | Rústica pegada |
Audiencia | General / Trade |
Escriba Su Propia Opinión