Financiarización, securitización y crisis: La experiencia estadounidense

$200.00
Sin existencias
ISBN
9786073032926
El dinero es un acuerdo social sujeto a una transformación constante, afectando intensamente actividades, procesos e instituciones al ser la representación esencial del capital. Si se considera que el objetivo primario de la financiarización -o capitalismo conducido por las finanzas- es “hacer dinero con dinero”, se justifican su dinámica y las estrategias de competencia de los conglomerados del sector financiero (entre ellos los bancos y los fondos de inversión), que han encabezado un cambio profundo del propio sistema, en particular el estadounidense, marcado por la inestabilidad, la desregulación, la procuración de la máxima ganancia, al punto que las crisis financieras -resultantes de ese entorno de incertidumbre y competencia feroz- deben considerarse sistemáticas y no una falla temporal del sistema capitalista. ¿Cuál es el poder de la financiarización? ¿Cómo trasciende el predominio y lo convierte en un dominio financiero? Son preguntas clave a las que este libro responde.
Más Información
Formato Fisico
Editorial Universidad Nacional Autónoma de México
Categoría Economía, finanzas, empresa y gestión
Temática Economía
Páginas 1
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 2020
Autor(es) Claudia Maya
Encuadernación Rústica pegada
Audiencia Jóvenes adultos
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta