Facundo
$120.00
En existencias
ISBN
9789700722900
Facundo es un libro tumultuoso, beligerante, desigual, en el que su autor acumula intuiciones y vivencias, poderosas evocaciones y atisbos geniales de interpretación, la ficción en forma de anécdotas, leyendas, como soñadas previsiones del futuro, y las realidades de la Historia y la Naturaleza, todo ello también en rara y bien diluida mezcla de especies literarias diversas: narración y descripción; cuadros, retratos y anécdotas; biografía, historia y ensayo. Esto es el natural reflejo de la personalidad excepcionalmente activa y compleja de su autor, así como de los modos y circunstancias de la motivación y composición de la obra. Varios propósitos pueden descubrirse en Sarmiento al escribirla: una defensa más contra sus enemigos que seguían y se multiplicaban en la estela polémica de su vida, a los que, obedeciendo el consejo del ministro chileno Manuel Montt, les contestaba con un libro; el deseo de terminar una obra extensa que superara su ya naciente fama fundada hasta entonces sólo en panfletos y artículos de periódico; y el más ostensible e inmediato designio: combatir de modo decisivo, literaria al parque ideológicamente la tiranía de Rosas, propósito, sin duda capital, en cuya realización encuentra una explicación social de la tiranía de rosistas, condensada en la simplificadora fórmula civilización y barbarie, que, al trasladar la pugna de lo personal y sectarista al campo de las ideas, da originalidad y validez a esas páginas en las que el razonamiento, la intuición y la pasión continuamente se entrecruzan. Concebida por el autor la idea básica, tan complejamente motivada, de Facundo, su composición fue completándose afanosa, vertiginosamente, reuniendo materiales informativos diversos, orales y escritos lo mismo descripciones de la Pampa, que Sarmiento aun no conocía, y encontraba, en libros de viaje, que noticias de emigrados en Chile, o recibidas por cartas desde la Argentina- y añadiendo a estos elementos el acervo de sus reavivados recuerdos personales. De este modo, en sucesivas entregas, fue apareciendo Facundo a mediados de 1845, en el periódico; El Progreso de Santiago de Chile, libro destinado a resonancia inmediata y creciente, que hasta por las circunstancias de su composición; era así, en buena parte, libro de periodista, obra polémica y discursiva, de agudas y originales interpretaciones sociológicas y económicas y de poderosas y perdurables evocaciones, espontáneas, de no buscado valor literario. La rareza de aquella producción, compleja, heterogénea y fuerte, habría de desconcertar a su propio autor, dubitativo, impreciso al querer clasificarla o describirla literariamente -el Yugurta americano, libro sin asunto- como naturalmente tuvo que plantear graves interrogaciones a la crítica por mucho tiempo.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Sepan Cuantos |
Categoría | Ficción y temas afines |
Temática | Ficción clásica |
Páginas | 170 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 11 , 2000 |
Autor(es) | Domingo Faustino Sarmiento |
Encuadernación | Tela cosida en hilo |
Audiencia | Jóvenes adultos |
Escriba Su Propia Opinión
Otros títulos del autor :