El sentido de la creación Ángel Zárraga
$400.00
Sin existencias
ISBN
9786076052785
El presente volumen aborda el trabajo más representativo del pintor, reúne piezas emblemáticas del gran creador duranguense, aquí se muestra, desde su tendencia a los métodos académicos de enseñanza, su paso por el cubismo, su fascinación por el cuerpo y el deporte hasta sus obras murales.La edición se organizó en núcleos temáticos que buscan evidenciar la evolución en el trabajo del pintor atendiendo a tres ejes fundamentales: el primero, titulado "Diálogos de la creación. Aprendizaje y cultura en Europa", aborda el contexto cultural en el cual se desarrolló Zárraga desde su llegada a Europa en 1904 y las diferentes etapas de su educación artística y los sitios correspondientes. Busca perfeccionar la representación de la figura humana y proyecta sus preocupaciones plásticas...Hacia 1912 experimentó una transición temporal al cubismo, en donde las formas se desdoblan en composiciones que despliegan diferentes perspectivas en una misma escena. A lo largo de este núcleo hay una preocupación manifiesta por cuestiones formales, como el uso del color, la depuración del dibujo y el análisis de las formas humanas, entre otros temas que ocuparon no sólo sus lienzos, sino también sus escritos. El segundo, "El cuerpo la perfección entre lo humano y lo divino", se analiza su producción artística a partir de sus convicciones religiosas, estudió las figuras masculina y femenina no sólo con la curiosidad de una artista que busca dominar la representación de la anatomía, sino también con la convicción de que el hombre fue concebido perfecto, a imagen y semejanza de Dios. Zárraga pintó cuerpos jóvenes y bellos, de musculaturas definidas y proporciones perfectas, Algunos de sus bocetos demuestran que analizaba las posturas, las formas, los pliegues y texturas del cuerpo. El tecer y último núcleo: "El otro muralismo, más allá de la perspectiva nacionalista" La mayor parte de su producción mural se encuentra en iglesias, hospitales y edificios particulares en Europa; se caracteriza por un gusto clásico en el tratamiento de las formas y por una temática religiosa que identifica la devoción del artista.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | CONACULTA |
Categoría | Artes |
Temática | Pintura y pinturas |
Páginas | 292 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2014 |
Autor(es) | Claudia Garay,Ana Garduño,Michelle Greet,Fausto Ramírez,Mireida Velázquez, |
Encuadernación | Cartoné |
Audiencia | Adultos |
Escriba Su Propia Opinión
- Contraportada