El ejido y la comunidad en el México del siglo XXI

$210.00
En existencias
ISBN
9786070922350
El ejido y la comunidad en el México del siglo XXI son instituciones vigentes, propietarias de poco más de 100 millones de hectáreas que representan 51% del territorio nacional. Constituyen la célula más representativa para la acción institucional en el campo. Su inclusión en las políticas públicas es estratégica para el desarrollo nacional, para la producción de alimentos y materias primas, la construcción de infraestructura, el incremento del turismo, la ocupación superficial, a fin de impulsar las industrias de hidrocarburos, energía eléctrica y minería. Gran parte de la biodiversidad nacional está en la propiedad social. En los ejidos y comunidades se concentra 60% de la porción terrestre de las áreas naturales protegidas de orden federal, 80% de los bosques y selvas, dos terceras partes de los recursos hídricos, y de los 11,360 kilómetros de litoral, 6,500 limitan con 628 núcleos agrarios. El ejido y la comunidad pueden contribuir de manera significativa a garantizar el derecho humano al desarrollo, a la alimentación, al agua y al mínimo vital, así como a una vivienda digna y a un medio ambiente sano.
Más Información
Formato Fisico
Editorial Editorial Porrúa México
Colección Biblioteca Jurídica
Categoría
Temática
Páginas 240
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 2016
Autor(es) Maribel Concepción Méndez de Lara
Encuadernación Rústica cosida en hilo
Audiencia Docentes /Profesores
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta