El control difuso y la recepción del control de convencionalidad en materia de Derechos Humanos en México
$755.00
En existencias
ISBN
9786070921698
Con motivo de la entrada en vigor de la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos y las condenas a México por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el expediente Varios 912/2011, que generó, entre otras importantes consecuencias, un cambio jurisprudencial que permitió reimplementar el control difuso. En el presente trabajo se revisa a detalle el desarrollo de estos acontecimientos jurídicos trascendentes, sus consecuencias e implicaciones mutuas, para delinear la situación actual en este ámbito relevante que obliga a los jueces del Estado mexicano, incluso oficiosamente, a analizar si la norma ordinaria aplicable en el caso concreto sujeto a su potestad es contraria al fortalecido conjunto normativo de derechos humanos que incorpora no sólo las disposiciones constitucionales y sus interpretaciones, sino también las provenientes de los tratados internacionales. El autor analiza el Sistema Regional Americano de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, poniendo especial énfasis en las funciones y facultades de la Corte Interamericana y su dinámica con los tribunales mexicanos. La variedad de temas abordados se complementan con esquemas y cuadros sinópticos para una mejor comprensión.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Biblioteca Porrúa de Derecho Procesal Constitucional |
Categoría | Teoría constitucional |
Temática | |
Páginas | 616 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2016 |
Autor(es) | Ariel Alberto Rojas Caballero |
Prólogo de | Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot |
Encuadernación | Rústica cosida en hilo |
Audiencia | Docentes /Profesores |
Escriba Su Propia Opinión
- Contraportada
Otros títulos del autor :