DEFINICIÓN DE LA CULTURA
$250.00
Sin existencias
ISBN
9786071601810
Ante el pragmatismo que impone la modernidad capitalista en las formas del hacer humano, se hace ineludible la búsqueda de una actitud vital integradora. Por principio, ésta debería ser la actitud del ser humano como ente de cultura. Las múltiples acepciones del concepto de cultura a lo largo de la historia moderna muestran el enfrentamiento constante entre las disciplinas antropológicas por encontrar lo específico del ser humano en sociedad. Esta oposición, representativa del debate moderno en la definición de la cultura, es ejemplificada por Bolívar Echeverría en Definición de la cultura a través del enfrentamiento entre el estructuralismo de Lévi-Strauss y el existencialismo de Jean-Paul Sartre.
A partir de la teoría crítica iniciada por Karl Marx, pasando por los aportes posteriores de autores como Lukács, Bloch, Lefebvre, así como Horkheimer, Adorno y Benjamín, entre otros, Bolívar Echeverría propone una crítica a la concepción de cultura propia de la tradición occidental. Se apoya para el efecto en la reconstrucción de la antropología implícita en la ontología fenomenológica y formula un concepto de cultura que permite el acercamiento de las diferentes "lenguas" de las ciencias de lo humano pasando por la mítica pero necesaria "prueba de Babel":
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | FONDO D CUL ECONOMICA (ME) |
Colección | BREVIARIOS |
Categoría | |
Temática | |
Páginas | 242 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 2 , 2010 |
Autor(es) | Bolívar Echeverría |
Encuadernación | |
Audiencia |
Escriba Su Propia Opinión
Otros títulos del autor :