Créditos refaccionarios y de habilitación o avío
$35.00
En existencias
ISBN
9799685450064
Actualmente es sano entender el crédito en otras operaciones que no sean las comerciales en momentos en que se hace necesario despegar en renglones como el productivo, agrícola e industrial. Hoy, la globalización arrasa fronteras y nos ubica, más que en comprar, en producir para vender dando utilidad a los bienes que tenemos o aumentándosela; esto, con el fin de exportar o intercambiar esos productos y mejorar con ello nuestras balanzas comercial y de pagos, en áreas de fortalecer nuestra ya tan desgastada economía y en parte, ¿por qué no?, lograr, en lo que se pueda, cierta autosuficiencia. Una constante que siempre entendimos fue hacer el crédito oportuno y barato para quien los solicite debidamente, siendo el problema la más de las veces que ni fue oportuno y por lo mismo se volvía caro y, para pedirlo, los que lo solicitaban no contaban con las garantías necesarias, ya reales o personales, para otorgárselo. Tal es el caso del estudio que nos ocupa al hablar de los créditos refaccionarios y de habilitación p avío desde el punto de vista histórico en su tradición mexicana, material e instrumental y los problemas que esto último implica, es decir, entre otros: de conflicto de leyes, de forma, derogación, e incluso constitucionales, siendo estas líneas, por la dimensión del presente trabajo, únicamente el punto de inicio para los abogados y estudiosos de estos temas para introducirse en forma al estudio de tales créditos. Ignacio Soto Sobreyra y Silva.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Temas Jurídicos en Breviarios |
Categoría | |
Temática | |
Páginas | 64 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 2 , 2009 |
Autor(es) | Ignacio Soto Sobreyra y Silva |
Encuadernación | Rústica pegada |
Audiencia | Adultos |
Escriba Su Propia Opinión
Otros títulos del autor :