Código de Napoleón

$200.00
En existencias
ISBN
9789700756554
Hablar del Código Civil napoleónico constituye un reto tan grande como la distancia temporal que nos separa de su nacimiento. Hace 200 años la obra legislativa de la Francia posrevolucionaria, con toda la carga ideológica de la Ilustración, irrumpió en una Europa todavía convulsionada que necesitaba con urgencia referentes sólidos para enfrentar la neuva circunstancia histórica. La modernidad fue el escenario intelectual con que Europa pudo sobrellevar semejante desafío. El Código napoleónico de 1804 no es sino la manifestación jurídica de la modernidad, con todas las implicaciones tanto negativas como positivas que esto conlleva. La comprensión de la modernidad no puede separarse de la crítica a muchas de sus visiones fundamentales sobre el hombre y el mundo, y esta crítica requiere, forzosamente, la indagación y la reflexión serena y objetiva. Tal es la misión de volumen que el lector tiene ahora en sus manos. Se trata de un conjunto de opiniones no exentas de crítica, acerca de las principales instituciones jurídicas que adquirieron forma plena gracias al Código napoleónico, y que en su momento significaron una construcción jurídica posiblemente comparable a la sistematización del Derecho romano, lograda por obra del emperador Justiniano. El libro que aquí presentamos constituye sin duda alguna lo más elaborado de la doctrina civilista contemporánea en México y, en tal carácter, la participación más sobresaliente de nuestro país en un acontecimiento cultural de alcance global.
Más Información
Formato Fisico
Editorial Editorial Porrúa México
Colección Biblioteca Jurídica
Categoría Historia del derecho en méxico
Temática
Páginas 269
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 2005
Autor(es) Fernando Serrano Migallón
Encuadernación Rústica cosida en hilo
Audiencia
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta