Talavera de Puebla
$145.00
Sin existencias
ISBN
9789682463372
Uno de los atractivos que distingue al estado de Puebla es la producción de una loza hecha de barro esmaltado en blanco, bella y finamente decorada con diversos colores y figuras, cuyo nombre original es mayólica. La denominación de "Talavera" procede de Talavera de la Reina, España, lugar donde se originó esta industria. El método de fabricación de la mayólica fue traído desde allá hasta la Nueva España por los primeros misioneros españoles -de la orden de Santo Domingo- que llegaron después de la conquista de Tenochtitlán, quienes la hicieron florecer en la ciudad de Puebla y sus alrededores, puesto que ahí se podían encontrar los materiales adecuados para fabricar la loza. Genaro Blacio comparte con los lectores en general, la historia anecdotizada del proceso de elaboración de la mayólica poblana. El autor describe, paso a paso, el método original de fabricación de la Talavera, indicando los utensilios, materiales y colores que deben utilizarse en la producción de azulejos.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Trillas |
Categoría | Artes |
Temática | Historia del arte / estilos de arte y diseño |
Páginas | 96 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2001 |
Autor(es) | Jenaro Blacio |
Encuadernación | Rústica pegada |
Audiencia | Jóvenes adultos |
Escriba Su Propia Opinión
Otros títulos del autor :