Junio


Que no nos separe el amor.

Homosexualidad y familia.

Autor(es)

Elsa Dreher

Páginas 184
Ed. / Reimp. 2025
Precio $210
ISBN

9786070944970

Colección

Nomen Omen

 

Elsa Dreher

Nació en Ecuador, aunque actualmente vive con su familia en El Salvador. Estudió maestrías en Asesoramiento Educativo Familiar y Administración Interior (Inner MBA) y obtuvo la Certificación en Coaching de Vida. Es una estudiosa perenne del bienestar humano y el crecimiento personal. Desde muy joven ha sido apasionada de la lectura. Gran parte de su aprendizaje ha sido impulsado por experiencias que le han enseñado a aprovechar las oportunidades que a menudo se presentan como dificultades. Que no nos separe el amor es su primer libro publicado.

Sinopsis

La noticia de que un hijo o hija es homosexual puede tener un verdadero impacto emocional e implicar un difícil proceso de aceptación para muchas familias. En ocasiones, esta revelación pone en juego su unión y genera un rechazo casi instintivo.

Que no nos separe el amor comparte la vivencia de su autora al enterarse de que su hijo es homosexual. Narra los errores y aciertos que ella y su familia cometieron mientras atravesaban un torbellino de emociones: confusión, miedo, negación, enojo y la necesidad de ajustar sus creencias y prejuicios. También incluye el testimonio de Carlos, su hijo, y el de otros jóvenes que vivieron situaciones similares.

El camino hacia la armonía familiar es la elección de amar incondicionalmente, por encima de temores y expectativas sociales. Este libro es una invitación a reflexionar en lugar de rechazar; a aceptar la identidad de las personas, ofrecer apoyo y comprensión. En este sentido, plantea también la importancia de liberar a la familia y el entorno cercano de prejuicios que fomentan la discriminación y la violencia.

Valores y temas principales

Homosexualidad, amor incondicional, armonía familiar, aceptación, inclusión, respeto

Información de interés


  • Narra la experiencia auténtica de una madre al enterarse de la orientación sexual de su hijo, lo que permite a los lectores conectar emocionalmente con la historia y reflexionar sobre sus propias vivencias y prejuicios.

  • Ofrece herramientas para trabajar en la armonía familiar con base en la elección de amar por encima de cualquier prejuicio y barrera social.

  • Fomenta la comprensión, la inclusión y el respeto hacia las personas de la comunidad LGBTQ+.