

Julio
Deontología jurídica. Ética del abogado y del servidor público
Autor |
Bernardo Pérez Fernández del Castillo |
---|---|
Páginas | 200 |
Ed. / Reimp. | 2024 |
Precio | $270 |
ISBN |
9786070944048 |
Colección |
Biblioteca Jurídica |
Bernardo Pérez Fernández del Castillo
El autor es un referente en el ámbito notarial y jurídico en México. Obtuvo la licenciatura en Derecho y la especialidad en Derecho Privado en la Facultad de Derecho de la UNAM. Se doctoró en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y la Anáhuac del Norte. Ha sido maestro de la UNAM y de las universidades Iberoamericana, Panamericana y Anáhuac, entre otras instituciones de educación superior. Asimismo, es el titular de la notaría 53 desde 1974, director de la Facultad de Derecho de la Anáhuac y miembro de número de la Academia Mexicana de Legislación y Jurisprudencia y de la Barra Mexicana de Abogados. Con Editorial Porrúa ha publicado más de una docena de libros sobre derecho, ética e historia.
Sinopsis
Esta obra analiza el papel de la ética en la práctica del derecho y la responsabilidad moral del jurista y el servidor público ante la sociedad. Destaca la importancia de valores como la justicia, la honestidad y la lealtad en el desempeño profesional, al tiempo que analiza el descrédito que pesa sobre la figura del abogado. La deontología es planteada como una guía esencial para ejercer la profesión con integridad, más allá del cumplimiento técnico de la ley. Se trata de un llamado a formar abogados y servidores conscientes de su función social. Está dirigido tanto a estudiantes como a profesionistas.
Valores y temas principales
Ética del abogado y el servidor público, responsabilidad social y dignidad profesional


Información de interés
-
Una guía indispensable para abogados y estudiantes que buscan ejercer el derecho con integridad y compromiso ético.
-
Ofrece una crítica al deterioro moral del gremio jurídico y propone un camino de recuperación basado en valores fundamentales.
-
Redactado con claridad y precisión, este libro conecta la práctica legal con su dimensión humana y social más trascendente.