Marzo


Argumentación jurídica y perspectiva de género

Autor(es)

Celia Marín Sasaki, Gonzalo Armienta Hernández, Lizbeth García Montoya / Consuelo Sirvent Gutiérrez

Páginas 176
Ed. / Reimp. 2025
Precio $190
ISBN

9786070938948

Colección

Biblioteca Jurídica

 

Semblanzas

Celia Marín Sasaki es magistrada de la Quinta Sala Penal y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Gonzalo Armienta es coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde también es investigador y catedrático. Lizbeth García es catedrática e investigadora adscrita a la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho Culiacán de la UAS.

Sinopsis

La argumentación jurídica es la base esencial para una justicia con perspectiva de género. En este sentido, se exponen casos emblemáticos, tanto nacionales como internacionales, que han sido parteaguas en la implementación de un nuevo paradigma de enjuiciamiento al respecto de delitos en los que la mujer tenga un tipo de participación, y que culminen en sentencias dictadas con perspectiva de género. A su vez, se realiza un análisis del marco jurídico con el que cuenta nuestro país para hacer efectivos los derechos de las mujeres y erradicar las malas prácticas.

Valores y temas principales

Filosofía del derecho, justicia con perspectiva de género, jurisprudencia.

Información de interés


  • En cinco capítulos, los autores abordan la discriminación de la mujer como un obstáculo en la búsqueda de la verdad, los mecanismos legales para combatir la violencia de género en México, una visión crítica sobre la importancia de juzgar con perspectiva de género y un análisis de la argumentación jurídica en sentencias con perspectiva de género dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Tiene como objetivo formar una visión crítica respecto a la resolución de ciertos casos en los que se involucren o pongan en riesgo los derechos humanos de las mujeres.

  • La discriminación va en contra de los derechos humanos y puede revictimizar a las mujeres dentro del sistema judicial. Este libro es clave para quienes trabajan en el ámbito del derecho, ya que promover la no discriminación y aplicar una correcta argumentación jurídica ayuda a garantizar una justicia más eficiente, igualitaria y equitativa.