Por qué no tenemos ciencia

$265.00
En existencias
ISBN
9789682320958
El autor confiesa que hace un par de años, en un exabrupto, opinó públicamente: “Ya tenemos investigación, el próximo paso sería desarrollar la ciencia”, lo que causó una alud de reacciones airadas, aunque divididas: la mitad en su contra, y la otra mitad también. Abochornado, luchó por liberarse de dicho pensamiento, pero no lo consiguió. Muy por el contrario, la búsqueda de por qué el Primer Mundo desarrolló una ciencia y una tecnología en la que ahora basa su poderío, y nosotros no, ha ido empecinando a Cerejido en su opinión de que, si bien hemos conseguido tener excelentes investigadores, estamos muy lejos de tener ciencia. Peor aún, provisto ahora de una serie de líneas argumentales que expone este libro, sospecha que en el Tercer Mundo tenemos varias características ideológicas que imposibilitan nuestro desarrollo científico y nos anclan en la miseria. Una de ellas es dar por sentado que primero hay que salir de pobres y luego, el dinero que nos sobre, gastarlo en la ciencia, como hacen los ricos; otra es confundir la ciencia con sus logros (supercomputadoras, cohetes teledirigidos) sin advertir que depende de cierta visión del mundo que jamás hemos desarrollado; y una tercera es creer que con inyectar dinero al oscurantismo automáticamente tendríamos ciencia. “Es como si el dinero se hubiera transformado en el nuevo opio de los pueblos”.
Más Información
Formato Fisico
Editorial SIGLO XXI
Colección UMBRALES DE MEXICO CULTURA Y SOC
Categoría Matemáticas y ciencia
Temática Divulgación científica
Páginas 165
Idioma Español / Castellano
Edición 3 , 2008
Autor(es)
Encuadernación Rústica pegada
Audiencia General / Trade
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta
Otros títulos del autor :