Neoconstitucionalismo y control de constitucionalidad de la ley

$195.00
En existencias
ISBN
9786070913006
¿Qué tan nuevo es el Neoconstitucionalismo? La presente obra, identifica algunos rasgos comunes entre las ideas "Neoconstitucionalistas" y las que propuso a comienzos del siglo XX el Movimiento del Derecho Libre. Lo interesante de este nexo radica en que las coincidencias no se producen en puntos insulares o inconexos sino que alcanzan algunos de los principales elementos con que cada uno construye su imagen del fenómeno jurídico. Lo anterior induce al autor a pensar que el Neoconstitucionalismo se ubica dentro de una tradición jurídica de reacciones antiformalistas (y contracodificadoras) cuya principal novedad es que construye su estrategia argumentativa a partir de un hecho que no necesariamente causó, pero sí alimentó: la existencia de constituciones plenamente normativas. En tal sentido, como suele pensarse, ni la crisis de la ley, ni todas las tesis que se asocian al Neoconstitucionalismo surgen con la claridad que hoy ostentan o la novedad que se les atribuye, luego de la segunda post guerra. Ergo, este Neoconstitucionalismo sería novedoso como Filosofía Política (aunque comparte gran parte de sus diagnósticos y propuestas con el Garantismo) pero no tanto como Teoría del Derecho, Metodología del mismo o Ciencia Jurídica. El valor de esta investigación encuentra su mejor aval en un hecho puntual. La frontera doctrinaria (incluso ideológica) que separa la vigencia de ambas doctrinas está marcada por la presencia de un portentoso jurista que proyectó su pensamiento (juicios y prejuicios) y su modelo de Constitución y garantía jurisdiccional en el ADN de gran parte del mundo jurídico occidental. Nos referimos a Hans Kelsen, ferviente opositor al Movimiento del Derecho Libre, que intentó neutralizar la proliferación de doctrinas similares a través de su propuesta de una Teoría Pura del Derecho, un concepto de Constitución hermético a cuestiones morales y un modelo de Justicia Constitucional concentrado y anulatorio. Constatar lo propuesto en el presente libro promueve nuevas interrogantes en la teoría jurídica y constitucional contemporánea.
Más Información
Formato Fisico
Editorial Editorial Porrúa México
Colección Biblioteca Porrúa de Derecho Procesal Constitucional
Categoría Teoría constitucional
Temática
Páginas 128
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 2013
Autor(es) José Ignacio Núñez Leiva
Encuadernación Rústica cosida en hilo
Audiencia Jóvenes adultos
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta
Otros títulos del autor :