MANUAL PRACTICO DE ESTERILIDADY REPRODUCCION HUMANA
$800.00
En existencias
ISBN
9788448160883
El propósito fundamental del análisis de semen radica en evaluar los parámetros descriptivos clásicos de un eyaculado
producido por masturbación. Aunque de los resultados de este análisis no es posible deducir si un varón puede llegar a ser
padre biológico o no, va que no existen propiedades específicas que permitan valorar la capacidad fecundante de los
espermatozoides que pueden llegar al lugar de la fecundación, un espermiograma puede proporcionarnos información
esencial del estado clínico del varón y puede, además, ser de ayuda en la investigación de las posibles causas de la
infertilidad. Las características macroscópicas que se deben analizar en el examen de una muestra seminal en fresco son el
aspecto, la licuefacción, la viscosidad, el pH y el volumen. En cuanto al examen microscópico de la muestra, valoraremos
la concentración espermática, la movilidad, la vitalidad, la presencia de detritos y otros elementos celulares del semen, la
aglutinación entre espermatozoides y, finalmente, la morfología, que se tratará en otro capítulo de este manual.
En 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) editó un manual de laboratorio (Laboratory manual for the
examination of human semen and sperm-cervical mucus interaction, WHO, 1980) para establecer las primeras directrices
del estudio de muestras seminales y dictar los criterios de normalidad con el fin de evitar variaciones entre diferentes
análisis. Estos parámetros han sido revisados en diferentes ocasiones, la última de ellas en 1999 (Tabla 1-1).
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | MCGRAW HILL/INTERA (MEDICINA) |
Colección | |
Categoría | Medicina |
Temática | Ginecología y obstetricia |
Páginas | 393 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 3 , 2008 |
Autor(es) | José Remohí |
Encuadernación | |
Audiencia |
Escriba Su Propia Opinión
Otros títulos del autor :