La teoría de la presunción de inocencia y sus efectos procesales en el sistema penal acusatorio
$430.00
Sin existencias
ISBN
9786070932625
A pesar de que no resulta tan novedoso, la presunción de inocencia es un tema poco explora-do en diversos países europeos y latinoamericanos. Este libro constituye un estudio pormenorizado al respecto, el cual intenta responder si la presunción es en realidad un principio, un derecho o una garantía procesal. Se trata de una herramienta útil para toda investigación a futuro; un instrumento formal de objeción y alegatos en las audiencias de oralidad, cuando así se requiera; una introducción para una defensa adecuada; así como un breviario o manual para los estudiosos de la ciencia penal: fiscales, policías, peritos, jueces y —por qué no— magistrados o ministros, y también para los no especializados. El autor introduce en la materia evocando la presencia de este principio desde tiempos bíblicos, para establecer su concepto y naturaleza. Asimismo, lo explica como garantía constitucional y realiza una correlación de éste con el de in dubio pro reo. No podía faltar, dentro de un sistema acusatorio, la importancia de conocer a fondo la figura jurídica de la acusación, asunto que desarrolla sin dejar fuera la detención del imputado, la necesidad de la prisión preventiva y las medidas alternas a ésta como garantía de la no aplicación de penas anticipadas al proceso penal. Continúa su obra con un análisis comparativo de la presunción de inocencia y su conexión con el derecho penal español, lo cual permite considerarla dentro del derecho comparado y de los tratados internacionales. Por último, explica con claridad por qué la presunción de inocencia debe tratarse, entenderse y estudiarse, metodológicamente y con rigor científico penal, como una teoría.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Biblioteca Jurídica |
Categoría | Derecho procesal civil |
Temática | |
Páginas | 552 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 2 , 2019 |
Autor(es) | Jesús Martínez Garnelo |
Prólogo de | Daniel González Álvarez,Arkel Benítez Mendizábal,Rafael Ángel Rodríguez Salazar |
Encuadernación | Rústica cosida en hilo |
Audiencia | Docentes /Profesores |
Escriba Su Propia Opinión
- Contraportada