La desaparición forzada de personas en México

$160.00
En existencias
ISBN
9786070919794
La desaparición forzada de personas demuestra el debilitamiento institucional causante de la obstrucción de los mecanismos de administración de justicia y de la imposibilidad de reconstrucción de la verdad histórico-social. Aun considerando que la regulación es insuficiente, lo importante es que el ciudadano necesita saber que México es parte de los sistemas universal y regional de derechos humanos. Por lo tanto, existe el compromiso de respetar y proteger dichos derechos ante la comunidad internacional.   La presente obra no sólo estudia los fundamentos de la desaparición forzada de personas en su relación con el juicio de amparo, sino también en el diseño de venideros recursos y, más aún, de las políticas que habrán de adoptarse en los Estados en aras de la prevención y sanción de violaciones a los derechos humanos.   Lozano Mendoza parte de un análisis de la desaparición forzada de personas en México. Después expone, en torno a la relación entre la desaparición forzada de personas y el recurso judicial, los parámetros internacionales, el contenido de la Ley de Amparo, la práctica judicial y la situación de las víctimas. Todo como punto de inicio para abordar la operatividad del juicio de amparo para casos específicos.   La autora, con una metodología impecable y gran claridad expositiva, desarrolla la figura de la desaparición forzada de personas, destacando su evolución doctrinal, legal y jurisprudencial. De esta forma, el objetivo del libro se cumple a cabalidad: ofrecer al lector un amplio panorama respecto a las desapariciones forzadas de personas en México y el recurso judicial efectivo en su contra.
Más Información
Formato Fisico
Editorial Editorial Porrúa México
Colección Biblioteca Jurídica
Categoría Derecho
Temática
Páginas 136
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 2024
Autor(es) María de Lourdes Lozano Mendoza
Prólogo de Jorge Mario Pardo Rebolledo
Encuadernación Rústica pegada
Audiencia Docentes /Profesores
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta