Izquierda no es woke
$249.00
Sin existencias
ISBN
9786073845397
La derecha ha conseguido que el término wokese asocie peyorativamente al comportamiento y las políticas de la izquierda global hasta el punto de desdibujar sus límites y volverlos casi sinónimos, algo que, según advierte Susan Neiman, no solo es incorrecto sino también muy peligroso. Este ensayo rastrea magistralmente las raíces intelectuales de lo woke y muestra no solo que sus ideas están basadas en falsas asunciones sobre pensadores como Foucault o Schmitt, sino que además entran en conflicto con los posicionamientos capitales en los que se ha basado la izquierda en los últimos siglos: un compromiso con el universalismo, la firme distinción entre justicia y poder y la confianza en el progreso. Si no toma ahora la firme decisión de volver su mirada hacia estos valores, la izquierda seguirá socavando su esencia y sus objetivos, y derivando inexorablemente hacia la derecha. A largo plazo, corre el riesgo de convertirse en aquello contra lo que ha luchado siempre. «Una de las pensadoras más cautas y con principios más firmes de la auténtica izquierda. Con este alegato apasionado y lleno de matices presta un gran servicio a lectores de todas las tendencias. Si queremos una alianza de conservadores, liberales y progresistas para defendernos de una extrema derecha cada vez menos democrática, la lucidez es nuestra única esperanza. Una intervención urgente y poderosa en una de las luchas más acuciantes de nuestro tiempo». Thomas Chatterton Williams La crítica ha dicho: «Provocador y perspicaz; seguro que suscitará polémica». Joyce Carol Oates «Lo woke exige que las naciones y los pueblos se enfrenten a sus historias criminales, y a menudo, en el proceso, concluye que toda historia es criminal. Neiman critica los textos pioneros de este tipo de visión, y añade que el problema es que quienes han aprendido en la universidad a desconfiar de toda pretensión de verdad dudarán a la hora de reconocer la falsedad». John McWhorter, The New York Times «Neiman recuerda a la izquierda la importancia de los valores universalistas. Su claridad de pensamiento y expresión, unida a su bella prosa, hacen de este libro una lectura obligada para cualquier persona preocupada por la igualdad y la justicia». Stephen Bush, Financial Times «La defensa breve, punzante y brillantemente articulada de Neiman es en esencia un llamamiento a quienes se consideran de izquierdas para que recuerden la distinción entre escepticismo y cinismo». The New York Review of Books «Esclarecedor y estimulante». The Irish Times «Un libro incisivo y crucial para el futuro de la izquierda». Vancouver Sun «Un soplo de aire fresco en tiempos sombríos. Al defender con calma pero con fuerza los principios de universalismo y progreso que una vez definieron a la izquierda, nos ofrece un contrapunto al estrecho tribalismo que amenaza con descarrilar la política progresista». Vivek Chibber, Universidad de Nueva York.
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Debate |
Categoría | Humanidades |
Temática | Filosofía social y política |
Páginas | 216 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2024 |
Autor(es) | Susan Neiman |
Traducido por | Victoria Eugenia Gordo Del Rey |
Encuadernación | Rústica con dos solapas |
Audiencia | Jóvenes adultos |
Escriba Su Propia Opinión