Federalismo mexicano: Qué tenemos y qué necesitamos para concretarlo realmente

$260.00
En existencias
ISBN
9786070941375
"La doctrina federalista está plasmada en la Constitución, pero, en realidad, se ha desarrollado un centralismo que ha fomentado el desorden del sistema jurídico en cuanto a las facultades y las responsabilidades de cada orden de gobierno. Resulta necesario, entonces, revisar y evaluar el estado actual del federalismo fiscal mexicano: las reglas de operación, los indicadores y la fórmula con que se determina la asignación y la repartición de los recursos a los estados y los municipios. Todo con la intención de reconocer y favorecer, en su justa proporción, a los gobiernos locales que cumplan sus objetivos y que, de verse beneficiados, atiendan las necesidades y los problemas de su población. Este panorama lleva a preguntarse qué tipo de federalismo es el mexicano: ¿un falso federalismo, un federalismo demasiado centralista o simplemente un federalismo ineficiente? La búsqueda de respuestas a estas y otras interrogantes es lo que ha guiado la escritura del presente libro, en el cual se comienza por analizar tanto la tensión entre la federación y las entidades en el Estado federal mexicano como la coordinación fiscal a la luz de las relaciones intergubernamentales y el federalismo fiscal. Posteriormente se estudia la problemática del régimen de coordinación fiscal y las relaciones entre los distintos órdenes de gobierno, así como el debilitamiento del pacto federal, además de la regresión centralista frente al “nuevo federalismo mexicano”. "
Más Información
Formato Fisico
Editorial Editorial Porrúa México
Colección Biblioteca Jurídica
Categoría Teoría constitucional
Temática
Páginas 256
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 2023
Autor(es) Samuel Alejandro García Sepúlveda
Colaborador Michael Núñez Torres
Encuadernación Rústica cosida en hilo
Audiencia Jóvenes adultos
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta