El viaje filosófico más largo

$715.00
En existencias
ISBN
9788474326567
En un significativo recorrido por los grandes hitos de la filosofía clásica y moderna, Hintikka muestra que los aspectos formales lógicos y de lenguaje son inseparables del contenido de las doctrinas filosóficas e imprescindibles como claves para acceder a su verdadero significado Jaakko Hintikka es internacionalmente conocido por sus contribuciones a los campos de la lógica, la epistemología, la teoría del lenguaje y los fundamentos de la matemática.En el presente volumen, nos muestra una faceta diferente de su perfil intelectual, es decir, su sensibilidad histórica e interpretativa. En estos ensayos "sobre Aristóteles, Descartes, Leibniz, Kant, Peirce y el grupo de filósofos y novelistas de Bloomsbury" Hintikka explora una serie de temas aparentemente poco relevantes en la historia de la filosofía, pero que en sus manos se convierten en cuestiones de primer orden, puesto que revelan fascinantes aspectos de la historia intelectual. Por ejemplo, el problema de las contingencias futuras en Aristóteles, a primera vista de aire escolástico, permite ilustrar toda la actitud griega ante el tiempo. Asimismo, Hintikka muestra que la doctrina aristotélica de las categorías refleja ciertos aspectos generales de gran interés de la lógica de nuestro propio lenguaje natural. La lúdica respuesta del autor a Descartes, "pienso, por eso ¿quién existe?", pone el énfasis en una conexión entre el dictum cartesiano "cogito ergo sum" y los métodos de identificación construidos dentro de nuestro propio sistema conceptual.En el ensayo del que prestamos el título de este volumen "que alude a la simpática parodia de Forster (en su novela The Longest Journey) de los filósofos de Cambridge", el autor ofrece una reflexión sobre la realidad del mundo externo, que no sólo se revela como el tema espiritual de la novela de Forster, sino que también ejemplifica la búsqueda, tanto de los filósofos como de los novelistas y teóricos del arte de Bloomsbury, de una relación genuina entre nosotros mismos y la realidad.
Más Información
Formato Fisico
Editorial GEDISA
Colección HOMBRE Y SOCIOLOGIA SERIE CLADEMA
Categoría Humanidades
Temática Filosofía de la mente
Páginas 288
Idioma Español / Castellano
Edición 1 , 1998
Autor(es)
Encuadernación Rústica pegada
Audiencia Adultos
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta
Otros títulos del autor :