El derecho fundamental al medio ambiente
$260.00
En existencias
ISBN
9786070910586
Política y Derecho son las dos caras de una misma moneda, es como reza el adagio bobbiano que tanto ha influenciado la manera de estudiar lo político y lo jurídico. A la máxima del insigne pensador italiano habría que añadirle, acaso, que la moneda reposa necesariamente en un cristal filosófico. Filosofía, Política y Derecho forman la tríada a partir de la cual la realidad social es susceptible de tratarse racionalmente. El derecho fundamental al medio ambiente, tema de este trabajo, precisa de una justificación filosófica, de un bagaje político y de un sistema jurídico que lo arrope. En los tiempos de la globalización y del multiculturalismo, el cambio climático y el calentamiento global han surgido como fenómenos que amenazan no sólo el ejercicio de los derechos, sino la existencia misma. El medio ambiente, efectivamente, ocupa una posición trascendente en la agenda global actual. Entenderlo como producto jurídico y político de las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza, así como percibir dichas relaciones desde una mirada de racionalidad, hace falta ante el escenario de lucha por los derechos de los que todos somos (o deberíamos ser) partícipes. En lo anterior se condensa el objetivo que persigue la presente investigación: ofrecer al lector desinteresado, al estudiante, al profesor, al abogado, al politólogo y, en general, al ciudadano, una visión breve pero sustanciosa del actual estado de cosas cuando de medio ambiente (y su substratum filosófico, político y jurídico) se habla. Así, esta obra es una somera aproximación al estudio del derecho al medio ambiente desde la Filosofía, la Política y el Derecho. Se aborda primero el condicionamiento filosófico actual del medio ambiente, para después dar cuenta del estado que guarda la política medioambiental en México, examinándola tanto hacia dentro, como hacia fuera, con cifras, estadísticas relevantes e indicadores prácticos en la materia, además de un análisis del tema medioambiental en los planes nacionales de desarrollo; finalmente, se inquiere el derecho al medio ambiente desde un ángulo jurídico, por medio de su análisis constitucional, conceptual, histórico, doctrinal, legal, jurisprudencial e internacional (tanto en Derecho Comparado, como en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en algunos criterios selectos de jurisprudencia internacional).
Formato | Fisico |
---|---|
Editorial | Editorial Porrúa México |
Colección | Biblioteca Jurídica |
Categoría | Derecho ambiental |
Temática | |
Páginas | 352 |
Idioma | Español / Castellano |
Edición | 1 , 2012 |
Autor(es) | Edgar Alán Arroyo Cisneros |
Encuadernación | Tela cosida en hilo |
Audiencia | Jóvenes adultos |
Escriba Su Propia Opinión
Otros títulos del autor :