Diccionario de uso del español 1-2

$3,000.00
Sin existencias
ISBN
9789688672259
Cuando, hace cuarenta años, apareció el Diccionario de uso del español, su autora era una desconocida para casi todo el mundo. Hoy, gracias a estudios excelentes como los de María Antonia Martín Zorraquino y Pedro Alvarez de Miranda, y a contribuciones precisas como las de Vícenta Cortés y Luisa Orera, conocemos bien su persona y su huella; su valor ante las dificultades, su entusiasta energía, su altura ética, su exigencia intelectual. Formada en la Institución Libre de Enseñanza, licenciada en Historia, bibliotecaria de profesión, durante la República ejerció con inteligencia y fecunda dedicación importantes papeles en la organización de bibliotecas y en la difusión de la lectura. Pero la fama casi mítica de María Moliner tiene su base en un libro, uno solo, independiente de su carrera profesional y publicado cuando ella se acercaba a la jubilación. El Diccionario de uso era el primer (y único) trabajo suyo nacido de una secreta vocación: la lengua. Y fue su obra predilecta, fruto de una honda devoción y de una enorme voluntad, que dejaba atrás todo lo que había hecho antes. De tal modo que llegó a decir: "Mi único mérito es mi diccionario". El Diccionario ganó pronto el favor de los entendidos, tal como reflejaban las reseñas que dentro y fuera de España saludaron su aparición. Denominador común de esta acogida era la valoración de su originalidad. Condición que no se debía, como algunos creyeron, a un número extraordinario de entradas, ya que apenas eran más que las del Diccionario académico. Se debía a la conjunción de diversos factores que lo destacaban claramente de los diccionarios entonces usuales. Un principio básico del método era el cuidado puesto en atender a las diversas necesidades de los usuarios todos, incluyendo explícitamente por primera vez no solo a los hablantes naturales del español, sino a los aprendices no nativos. Esta amplitud del empeño fue en realidad la inspiradora de casi todos los muchos rasgos novedosos por los que la obra descollaba sobre sus competidoras de aquel momento. Para mí, el más importante era la renovación, una a una, de las definiciones heredadas, redactándolas de nueva planta en un lenguaje transparente y actual; y enriqueciéndolas con la adición de numerosos matices significativos; y, por otro lado, limpiándolas de los círculos viciosos frecuentes en los enunciados definidores de otros diccionarios. Merecen mención también las numerosas notas de uso y las construcciones sintácticas, así como la abundancia de ejemplos ilustrativos y el relieve dado al registro de sinónimos y voces afines.
Más Información
Formato Fisico
Editorial GREDOS
Colección
Categoría Consulta, información y materias interdisciplinarias
Temática Obras de consulta
Páginas 3408
Idioma Español / Castellano
Edición 3 , 2007
Autor(es) María Moliner
Encuadernación
Audiencia Jóvenes adultos
Escriba Su Propia Opinión
Sólo los usuarios registrados pueden escribir opiniones. Por favor ingrese o cree una cuenta
Otros títulos del autor :