Aplicación de la ley de justicia para adolescentes
$200.00
En existencias
ISBN
9786070907326
La reforma del artículo 18 constitucional en 2005 originó la instrumentación de un nuevo sistema integral de justicia
para adolescentes, que conlleva la aplicación de nuevos principios rectores, como el interés superior del adolescente,
el reconocimiento expreso de todos sus derechos y garantías, la presunción de inocencia, la mínima intervención, la
celeridad procesal, entre otros, los cuales principalmente buscan garantizar sus derechos.
En el caso del Distrito Federal, en 2007 se publicó la Ley de Justicia para Adolescentes, la cual es analizada a
profundidad a lo largo de esta obra, incluyendo el marco jurídico aplicable, las normas de carácter internacional, así
como los derechos y medios de defensa de los adolescentes. En cuanto al aspecto procedimental se examina desde la
averiguación previa hasta la preparación del juicio, lo que da lugar al juicio oral, en el caso de los delitos "no graves", y
al proceso escrito, procedente en delitos graves. Adicionalmente se abordan aspectos relacionados con los medios de
impugnación.
Más adelante, se exponen las medidas de orientación y protección, así como las de tratamiento, que implican la
privación de la libertad de los adolescentes como último recurso. Asimismo se incluye un breve apartado en donde se
tratan cuestiones específicas que inciden en la tramitación de los dos tipos de juicios y que tienen que ver con la puesta
en marcha del nuevo sistema. En este sentido, se da cuenta de los órganos y autoridades especializados de la justicia
para adolescentes, cuestión que implica el análisis del Reglamento de la Ley. Finalmente, se incorporan como
apéndices diversos criterios jurisprudenciales y tesis aisladas emitidas por el Poder Judicial de la Federación, que dan
pauta para la resolución de los conflictos en materia de adolescentes, así como la ley en cuestión y su reglamento.
Escriba Su Propia Opinión